
La diabetes afecta a millones de personas a nivel mundial. Esta enfermedad se presenta cuando el páncreas no puede producir suficiente insulina, o cuando no la puede manejar de manera adecuada.
La insulina es una hormona que ayuda a regular los niveles de glucosa en la sangre. Y además contribuye a su utilización como fuente de energía para el organismo.
Existen dos tipos de diabetes. La diabetes tipo 1, que ocurre cuando el páncreas no produce cantidad suficiente de insulina. Mientras que la diabetes tipo 2, se da cuando el organismo no es capaz de manejar apropiadamente la insulina que produce.
La alimentación es un aspecto fundamental en el tratamiento de la diabetes. Ya que según la dieta que se lleve se pueden mantener controlados los niveles de glucosa, que básicamente es el objetivo principal.
Las personas diabéticas deben llevar una dieta que incluya alimentos bajos en grasa, ricos en nutrientes, con poca azúcar y moderados en calorías.
Frutas y diabetes
La mayoría de las frutas son dulces, y es por eso que se suele pensar que su consumo no es bueno para las personas diabéticas. Sin embargo, algunas frutas contribuyen a mantener estables los niveles de glucosa en la sangre.
Es muy importante que se considere el índice glucémico y la carga glucémica de las frutas para saber en qué forma pueden afectar la cantidad de azúcar en la sangre y los niveles de insulina.
De acuerdo a estos factores se ha determinado que algunas frutas son mejores que otras para la alimentación de las personas con diabetes.
Frutas recomendadas para la diabetes
Naranja
Es una de las frutas más recomendadas para incluir en la alimentación de los diabéticos. Contiene gran cantidad de vitamina, fibra y minerales, como la tiamina, que ayudan a controlar los niveles de azúcar en la sangre.
Una naranja pequeña de aproximadamente 195 gramos contiene 15 gramos de azúcar y 60 calorías.
Cereza
Las cerezas ayudan a reducir el azúcar en la sangre mediante el aumento de la producción de insulina. Además contribuyen a evitar y controlar otras enfermedades derivadas de la diabetes.
Media taza de cerezas frescas es una buena alternativa.
Manzana
La manzana reduce las necesidades de insulina alrededor de un 30%. Contienen fibra, vitamina C y antioxidantes. También ayudan a prevenir las enfermedades del corazón y problemas oculares.
Otros consejos sobre frutas para la diabetes
Otras frutas que pueden comer las personas diabéticas son: pera, fresa, durazno y guayaba.
Se recomienda que la fruta se consuma entera y no exprimida. Ya que de esta manera se obtienen todos los nutrientes.
Como verás, no es necesario suprimir totalmente el consumo de frutas si se tiene un diagnóstico de diabetes. Teniendo en cuenta la cantidad de azúcar y calorías, las frutas pueden incluirse en la dieta diaria del diabético.
Cabe destacar que es de suma importancia consultar con el médico de cabecera qué alimentos pueden consumirse y en qué cantidad. Ya que cada condición es diferente y solo la evaluación de un profesional puede determinar cuál es el mejor plan de dieta en cada caso.